Nuestros Chef

A continuación encontraran una receta elaborada por cada uno de nuestros componentes.

Caldereta de cordero al estilo tradicional

La caldereta de cordero es una plato típico castellano realizado en época de matanza donde se aprovechan todas las partes del cordero para no tener que desperdiciar ningún corte.

Ingredientes

caldereta

Preparación

Comenzamos sellando los trozos de cordero en una olla con abundante aceite de oliva virgen extra. Lo mantenemos a fuego fuerte hasta que todo el cordero esté dorado y lo retiramos. Si la carne deja mucho caldo en la olla, este se retira para ser aprovechado más adelante.

Troceamos finamente la cebolla, el pimiento y el ajo y se sofrien a fuego medio, aprovechando el aceite donde se ha dorado el cordero, hasta que la cebolla esté bien pochada y el pimiento tenga un color más claro y se reblandezca. Mucho cuidado de no quemar el ajo pues puede poducir un sabor amargo.

Una vez sofrita la verdura se añaden las especias al gusto dejando el pimentón en último lugar con el que hay que prestar especial atención pues se quema rápidamente. Se introduce el pimentón y se deja sofreir sobre aceite durante unos segundos y transcurridos esos segundos se mezcla con el resto de ingredientes. Se incorpora el tomate, removemos y se deja evaporar el agua. Una vez evaporada el agua del tomate se añade una buena cantidad de vino blanco y se deja evaporar el acohol.

Una vez se evapore el alcohol se reintegran los trozos de cordero y se vierte el caldo de carne hasta cubrir por completo los trozos de carne. Se pone a fuego fuerte hasta que empice a hervir y una vez hierva vivamente se baja la temperatura a fuego lento y se deja cocinar entre 40-60 minutos en función de los trozos de carne.

Se comprueba que la carne se quede tierna y se reanuda a fuego fuerte durante 10 minutos para reducir la salsa, recordando que este es un guiso caldoso, no de una salsa con cuerpo.

Servir la carne acompañada de verdura y abundante caldo y disfrutar de este aroma y sabor tradicional.

Receta de Rafael Siles Rodríguez